Todos unidos por un mundo más justo y habitable

Conócenos

Nuestros inicios

La fundación y su historia

La Fundación Solidaria «Luna Nueva» inició su quehacer en 2006, cuando tras la Vuelta Pedestre a Coín que se corrió contra la «Pobreza en el Mundo» a fin de mentalizarnos que «El Mundo es uno y plural» y que haya donde sufra un ser humano la solidaridad tiene que estar presente, Pap Aly Bay, atleta senegalés residente en Marbella, participante habitual en la prueba, le propone a Juan Jiménez Frías (iniciador de la popular prueba atlética) celebrar un evento similar en su ciudad de origen Linguère (Senegal), a fin de animarles a hacer deporte y llevarles lo más básico: Alimentos, medicamentos, programas educativos y de desarrollo, ayuda a los orfanatos, obras básicas, etc.

Juan, sin pensárselo mucho; Acepta el reto con las siguientes condiciones...

Honradez será la base de cualquier acción o actividad solidaria que se realice una vez vistas, analizadas y consensuadas las necesidades más urgentes en las zonas más necesitadas de Senegal.

La honradez, el trabajo bin hecho y perseverante debe ser transparente. Para ello se necesitarán dos equipos de trabajo a los que iremos observando y conociendo en el día a día. Uno en Senegal, que es la ONG local SADES, y otro aquí con la creación oficial de la fundación. Formada por personas dispuestas a dar lo mejor de sí a cambio de la enorme satisfacción de poder ayudar a seres humanos que por haber nacido en «otro lugar» parecen estar condenados de por vida a furir todo tipo de calamidades, hasta llegar a jugarse la vida en un cayuco o barcaza.

Ayuda directa lo que llevemos lo entregamos directamente a los miembros de la fundación que viajen personalmente a las familias, escuelas, casas, centros de salud, niños de los orfanatos y de la calle, poblados, etc. Los cooperantes de la fundación viajan, además de trabajar intensamente y participar en infinidad de actividades, conocer zonas, celebrar reuniones, etc. se han de pagar su viaje; Unos 900€, ya que la fundación ni puede, ni debe pagarlo, porque con lo poco que se recauda hemos de hacer el «milagro» anual de emplearlo todo en ayudar a las personas a las que servimos.

Todos los años procuramos que venga Canal Coín TV como «notario» del trabajo directo que se hace. Sus desplazamientos, cámara y locutor/a, los han pagado el Excmo. Ayto de Coín o por firmas con colaboradores locales como: Pindecora, Lavandería la Fuensanta o Suministros Cárdenas.

El regreso, y coincidiendo con el inicio del año solidario, se prepara un acto en el antiguo Convento Santa María de la Encarnación, donde se proyecta el vídeo con la memoria del trabajo realizado en el anterior año y se presenta la programación del nuevo año con las necesidades que los cooperantes viajeros han recabado en los diferentes poblados. Como punto final a este importante informe de gestión se invita a algunas personas que destaquen por su espíritu solidario, capaz de transmitir un mensaje de amor, bien y servido.

Al nacer el proyecto de una actividad de la Residencia Escolar Virgen de la Fuensanta, la Vuelta Pedestre a Coín, Juan Jiménez Frías informa en claustro de la petición de Pap Aly Baye, siendo apoyada la idea de forma unánime, poniéndose en aquella «gran casa» las bases para realizar el primer viaje a Senegal, al que marcharon los docentes; Nuria Baró, y Francis Pérez. Regresaron emocionados y conmocionados con lo que habían vivido. Era 2006, y se había dando el primer paso.

¿Te gustaría formar parte y continuar con nuestro proyecto solidario?

Colabora, toda forma, idea y ayuda es bienvenida para cumplir nuestras metas.

Creación de la fundación

Al año siguiente, se crea oficialmente «La Fundación Solidaria Luna Nueva» con la excepcional ayuda del notario Alberto Hinojosa Bolívar y el asesoramiento del abogado Francisco Marmolejo Cantos, quedando constituido el primer Patronato con las siguientes personas:

  • Presidente: Juan Jiménez Frías
  • Vicepresidente primero: Salvador Luna Montero
  • Vicepresidente segundo: Francisco Marmolejo Morón
  • Tesorero: Francisco Sánchez Díaz
  • Secretario: Andrés Romero Galiano

Patronos: Fuensanta Jiménez Frías, Gema Arribas Sacristán, José Santos Luque, Juan Cortés Martín, Fuensanta Sánchez Enríquez, Mari Carmen Chicano Domínguez, Francisco Torres Santos y Alejandro Ledesma Bucero.

 

De acuerdo a los estatutos, estas personas desembolsaron 30.000€ como fondo dotacional de la fundación e inicio de su recorrido.

A lo largo de todos estos años se han producido diferentes altas y bajas en el patronato. Quedando desde septiembre de 2014, así:

  • Presidente: Manual Oleas Heredia
  • Vicepresidente primero: Francisco Marmolejo Morón
  • Vicepresidenta segunda: Ana Jiménez de la Rubia
  • Tesorero: Francisco Sánchez Díaz
  • Secretario: Andrés Peña Jiménez
 

La fundación está organizada en cuatro grandes áreas de trabajo:

  • Educación y formación
  • Apoyo Asistencial
  • Cooperación al desarrollo
  • Área económico-administrativa

Patronos: Juan Jiménez Frías, Juan Cantos González, Fuensanta Sánchez Enríquez, Salvador Rodríguez Guzmán, Juanita García Martín y Alejandro Ledesma Bucero. Contando como cooperantes internos, todos estos años, con la valiosa colaboración de: Lucía fuentes Martos, Pap Aly Bay, Antonio Plaza Herrera, Luisa Luque Requerrey, Inmaculada Montero Presencio, Paqui Luna Montero, Toñi Serrano Martín, Lina Mari Rodríguez Bernal, Ana Bernal Guzmán Q.E.P.D, Vanesa, Pilar Ruíz, etc.

La información como base para la cooperación la consideramos básica, así como el «mamamiento» a la juventud para que participe en el proyecto.